
Este capitulo es la suma de varios dias y es un poco mas largo que los anteriores,
Hola a todos,
Siento mucho no poder haber escrito antes pero..., Islandia es lo que tiene, igual encuentras internet en el pueblo mas alejado a que no lo encuentras en la ciudad mas grande.
Bueno,
llevamos ya 7 dias en islandia y no deja de sorprendernos,
Fuimos a pescar al mar del norte, y no se si fue el mal tiempo o la inexperiencia pero no pescamos nada de nada (escepto nuestros acompañantes islandeses, claro, que cogieron dos) y de ballenas hemos visto, pero no donde se supone...

Despues de la supuesta pesca, cumplimos nuestras obligaciones y entregamos el regalo que traiamos desde Marc o' Polo Mallorca a Marc o' Polo Iceland, fotos, etc...

Tuvimos nuestra recompensa por la tarde cuando nos acercamos al Blue Lagoon, un lago de aguas termales en medio de un desierto de lava, donde coincidimos con los unicos españoles que hemos visto en Islandia, un matrimonio de Alicante.

Despues de relajarnos y descansar en el balneario volvimos a la única ciudad de Islandia, Reykjavik.

Reykjavik es sorprendente de dia pero mucho mas de noche, sobretodo en viernes los bares y pubs se animan mucho y la gente es muy simpatica.
Hicimos unos buenos amigos californianos, Jennyfer & Ryan, dos jovenes thailandeses de origen y médicos de profesión. Pasamos gran parte de la noche con ellos bebiendo Vikings y charlando de la vida, nos lo pasamos genial (nos han prometido enviarnos las fotos que nos hicieron esa noche loca cuando regresen a California, esperemos que se acuerden!!!).
Ya de vuelta un Islandes que habia estudiado español y portugues nos reconocio (por el color del pelo) y estuvimos un rato charlando con el (todos íbamos bastante contentos).
En islandia es muy fácil ver amenecer, ya que ahora solo hay 3 horas de noche y no oscurece para nada.
Siguiente dia... Formula 4x4

El siguiente dia fue uno de mis favoritos en cuanto a 4x4 se supone.
Fuimos a ver una de las carreras de la competicion internacional de Formula 4x4..., y en una sola palabra: ESPECTACULAR
La cantidad de gente que sigue este tipo de carreras es muchissima, y con ver solo el parking ya se podria hacer un museo, vaya coches..., desde 4x4 antiguos hasta los mas transformados, un autentico show.





Una vez vi las locuras que hacen los islandeses con sus coches 4x4 en sus infinitos desiertos, me reí del polvorin...(algunos me entendeis). Aunque nosotros no tenemos que ponernos en anorac cada vez que bajamos del coche, jejeje


Bueno, despues de ver el show, contemplar como pasan rios sin apenas tocar el agua, escalan paredes verticales, etc, etc, pusimos rumbo al Volcan Hekla, el más activo de todos los volcanes de Islandia.

El acceso al volcan fue bastante facil, hasta bien cerca de la cima, allí la cosa se complicó, y bastante, entre el hielo, la nieve y el barro a duras penas llegamos hasta el campo base, en el que firmamos el Guestbook y sacamos varias fotos espectaculares.

No quisimos seguir andando debido a la tormenta que se ceñia en la cima, asi que bajamos dirección a Geysir para ver los enormes chorros de agua caliente y tambien muy cerca de allí, la cascada de gullfos (muy importante por su abundante caudal). Nos sorprendio ver como un geyser alcanzaba unos 40 m de alto, y cuando estuvimos cansados decidimos buscar un sitio para dormir...



En Islandia los campings son muy abundantes (ahora escribo desde uno de ellos), aunque la mayoria no habren sus puertas hasta Julio, pero dejan siempre el baño abierto, asi si alguien va al camping en temporada baja podra ir al baño y dormir sin tener que abonar nada (o almenos a nosotros nos dio esta sensación..., 3 de los campings abiertos a los que fuimos nunca encontramos a nadie).

Por la mañana emprendimos el camino hacia el sur de Islandia por rutas alternativas a la tipica Ring Road, dirección a la cascada de Skogafoss y los glaciares. Pasamos todo el dia para hacer 300km y nos decidimos a buscar sitio, estabamos muy sucios y buscamos un bed&breakfast, despues de precios desorbitados o sitios no muy agradables encontramos una maravilla de bed & brekfast en una Granja de corderitos y caballos propiedad de una familia islandesa muy agradable.
Ademas nos prepararon una cena tipica buenissima y decidimos quedarnos alli la siguiente noche.
Nuestro objetivo de ayer fue llegar al glaciar de Myrdalsjökull, pero antes fuimos a disfrutar de la playa o desierto como lo querais llamar, Balbina saco muy buenas fotos y yo me lo pase pipa con el jeep, ya que son extensiones enormes de arenilla volcanica y puedes hacer locuras sin dañar nada ni a nadie.

Llegar al glaciar fue muy divertido, cruzamos varios rios y llegamos al refugio de montaña (que olia bastante a cerrado, pero estaba perfectamente equipado con estufas y todo). Los ultimos metros antes de pisar el hielo fueron un poco complicados debido al deshielo y al barro, aunque pudimos tocar el hielo del glaciar con nuestras propias manos y sacarnos la foto con la bandera de Mallorca.


Cuando bajamos decidimos ir a ver los cantilados de piedra de basalto y las playas del sur con sus monolitos y arcos de piedra dando al mar y... sorpresa!, en una de las playas encontramos un enorme cachalote muerto, como lo leeis, un cachalote de unos 20 m varado en la arena, debia llevar unas semanas porque olia muy mal. A unos metros otra ballena se encontraba varada, y tambien llevaba unas semanas allí, esta parecia una roca, pero de cerca se apreciaban las aletas, y su inconfundible olor..., (por esto digo que ballenas vimos, pero no donde queriamos).


Despues de la sorpresa, decidimos ir a descansar al B&B
Hoy ha sido dia de icebergs y glaciares, de camino a Holf, donde estamos ahora, se pueden ver los paisajes mas verdes de islandia, contrastados por el blanco de los glaciares.
Hemos parado en Svinafelsjökull, una lengua de glaciar y solo bajar del coche se nos han puesto los pelos de punta, una placa recuerda que se allan desparecidos dos jovenes en ese glaciar desde el 2007.

Esto te hace que pensar y nos tomamos la visita al glaciar con muchisimo respeto, aun asi llegamos hasta el pie del hielo, donde hemos decidido volver al coche por si las moscas. Nuestra siguiente parada ha sido el lago de jökulsálrón (lago de los icebergs) donde hemos contemplado un escenario espectacular de Icebergs flotando rumbo al mar.

Es impresionante ver como el fondo del Iceberg se degrada con el mar sin que puedas ver lo enorme que es y como el agua pasa de azul oscuro a turquesa en el lomo del hielo, hemos sacado una fotos brutales.
Ahora estamos en HOFN, al sur de Islandia, un pueblo al pie del mayor glaciar de la isla (el Vatnajökull), en un coqueto bungalof de madera con vistas a las montañas nevadas, mañana a primera hora podremos rumbo a Seydisfjördur, el puerto al que llegamos y del que partiremos a eso de las 20:00 (hora local).
Antes visitaremos un poblado vikingo y los fiordos del este.
Hasta pronto!.