Hola a todos,
Ayer emprendimos el camino hacia el sur de Europa, en esta ocasión no hubo ningún problema en la aduana... el problema vino después...
Una vez ya en Dinamarca y apunto de partir destino Alemania, Balbina escucho un sonido estraño en el jeep, al bajar a comprobar que podía ser, pensando que debía ser una piedrecilla o alguna tontería, vi que el amortiguador delantero derecho estaba roto! No se por que estraña razón habíamos perdido los cojinetes del amortiguador y se había quedado suelto... Stres...
Ya que era sábado y el taller mas cercano aun no estaba abierto, afortunadamente encontramos una especie de tienda de recambios, en la que no tenían cojinetes. Compre una pastilla de goma y con un poco de maña me hice unos cojinetes provisionales , que funcionan de maravilla, jejeje
Bueno después del susto Llegamos sin problemas a Wurzburg de camino a Munich, donde hemos dormido en un convento convertido en hostal.
Después de las visitas a los palacios, nos dirigimos ahora hacia el castillo de Newenchestein......
Prometo fotos en breve

Buscador del blog
domingo, 31 de mayo de 2009
sábado, 30 de mayo de 2009
BLESS Iceland - Hi Europe



Hola a todos
Hemos dejado ya las frías tierras polares para poco a poco ir adaptándonos al calor de las nuestras Islas, Hoy es dia de barco pero mañana emprenderemos el viaje desde Dinamarca con destino final en Italia!! como lo leéis hemos decidido que nuestra ultima escala antes de Ir a Barcelona sera nuestro querido Lago di Como, en el que paramos siempre que podemos.
Algunos de vosotros sabéis porque me gusta tanto este lago, ya que hemos estado juntos en el..., no es porque George Cloney tenga una mansión, a la que supongo me invitara cuando se entere de que estoy por allí, jejeje, ni tampoco por la cantidad de Ferraris y Lamborghinis que se pueden ver, es por su magnifico paisaje y la tranquilidad que ofrecen sus pueblecitos, Mennagio, Bellagio, etc... y la Pasta fresca, y las Pizzas, la foccacia, el provolone, etc... ( se nota que no he comido, eh!)
Antes de llegar a Como , tenemos dos paradas previstas, la primera en Austria es el campo de concentración Nazi de Mathausen y la siguiente cerca de Suiza es el castillo de Newanchestein ( o similar) en el que se inspiro Walt Disney para crear su castillo en Disneyland.
Brevemente os redacto que hemos hecho estos días...
El Ultimo día que pasamos en Islandia fue bastante agradable, transcurrió tranquilamente y nuestro camino hasta Seydisfordur (desde donde zarpa el barco) fue fácil.
Después de parar en un super para comprar algunas provisiones para el viaje, ( ensaladas y comidas de sobre) embarcamos en el ferry Rumbo a las Islas Feroe , ( en esta ocasión pudimos bajar el coche en las islas)
El trayecto entre Islandia y las Feroes fue bastante , por no decir muy movido, aunque finalmente llegamos a las Islas en el horario previsto.
Niebla y mucha agua nos esperaban en Feroes, quisimos ver un poco las islas pero era imposible, no se veía nada a menos de 10 m y los feorenses iban estresadissimos, por lo que no fue una experiencia muy agradable, Aun asi el poco paisaje que pudimos ver fue espectacular, cascadas, valles, ríos, etc... pero personalmente me quedo con Islandia...
Quisimos ver la " Fish exibition" que supongo que era una especie de mercado del olivar a lo bestia, aunque no pudimos ya que se encontraba cerrada.
Después paramos en el SMS feroes shoping center, viene a ser un mini centro comercial con un poco de todo, menos lo único que buscaba, un cable minijack a minijack para poder conectar el Iphone al coche, el ultimo murió en Islandia.
Recargamos de provisiones y nos dirigimos de vuelta al barco.
La comida del barco a parte de mala es bastante cara, por lo que nosotros improvisamos una cocina encima de la taza del water.... y nos fue de maravilla !!, cenamos ( de sobre) como señores por menos de 1,5€.
Después de cenar fuimos a la " discoteca del barco" a tomar una copa, para celebrar nuestro logros, actuaban en directo " the duo face" le ponían muchas ganas pero el sonido MIDI.. uff... estuvimos 2 canciones y nos fuimos a intentar dormir, entre el " Doble barcardi & coke" y las enormes olas que había, fue un poco difícil dormirse, aunque finalmente hemos dormido y mucho. 
Ahora sin desayunar y apenas habiendo comido media pizza congelada, estamos en el Bar del ferry, los niños-ludopata se gastan sus ahorros en las maquinas tragaperras que están por todo el barco, Balbina esta acabando el libro de " viaje al centro de la tierra y yo observo por la ventana unas enormes plataformas petrolíferas que se ven en el horizonte, a la vez que escribo estas lineas, hoy hace muy buen día y el sol empieza a recordarnos el calor de nuestra Isla.
Hasta pronto!
Hemos dejado ya las frías tierras polares para poco a poco ir adaptándonos al calor de las nuestras Islas, Hoy es dia de barco pero mañana emprenderemos el viaje desde Dinamarca con destino final en Italia!! como lo leéis hemos decidido que nuestra ultima escala antes de Ir a Barcelona sera nuestro querido Lago di Como, en el que paramos siempre que podemos.
Algunos de vosotros sabéis porque me gusta tanto este lago, ya que hemos estado juntos en el..., no es porque George Cloney tenga una mansión, a la que supongo me invitara cuando se entere de que estoy por allí, jejeje, ni tampoco por la cantidad de Ferraris y Lamborghinis que se pueden ver, es por su magnifico paisaje y la tranquilidad que ofrecen sus pueblecitos, Mennagio, Bellagio, etc... y la Pasta fresca, y las Pizzas, la foccacia, el provolone, etc... ( se nota que no he comido, eh!)
Antes de llegar a Como , tenemos dos paradas previstas, la primera en Austria es el campo de concentración Nazi de Mathausen y la siguiente cerca de Suiza es el castillo de Newanchestein ( o similar) en el que se inspiro Walt Disney para crear su castillo en Disneyland.
Brevemente os redacto que hemos hecho estos días...
El Ultimo día que pasamos en Islandia fue bastante agradable, transcurrió tranquilamente y nuestro camino hasta Seydisfordur (desde donde zarpa el barco) fue fácil.
Después de parar en un super para comprar algunas provisiones para el viaje, ( ensaladas y comidas de sobre) embarcamos en el ferry Rumbo a las Islas Feroe , ( en esta ocasión pudimos bajar el coche en las islas)
El trayecto entre Islandia y las Feroes fue bastante , por no decir muy movido, aunque finalmente llegamos a las Islas en el horario previsto.
Niebla y mucha agua nos esperaban en Feroes, quisimos ver un poco las islas pero era imposible, no se veía nada a menos de 10 m y los feorenses iban estresadissimos, por lo que no fue una experiencia muy agradable, Aun asi el poco paisaje que pudimos ver fue espectacular, cascadas, valles, ríos, etc... pero personalmente me quedo con Islandia...
Quisimos ver la " Fish exibition" que supongo que era una especie de mercado del olivar a lo bestia, aunque no pudimos ya que se encontraba cerrada.
Después paramos en el SMS feroes shoping center, viene a ser un mini centro comercial con un poco de todo, menos lo único que buscaba, un cable minijack a minijack para poder conectar el Iphone al coche, el ultimo murió en Islandia.
Recargamos de provisiones y nos dirigimos de vuelta al barco.
La comida del barco a parte de mala es bastante cara, por lo que nosotros improvisamos una cocina encima de la taza del water.... y nos fue de maravilla !!, cenamos ( de sobre) como señores por menos de 1,5€.


Ahora sin desayunar y apenas habiendo comido media pizza congelada, estamos en el Bar del ferry, los niños-ludopata se gastan sus ahorros en las maquinas tragaperras que están por todo el barco, Balbina esta acabando el libro de " viaje al centro de la tierra y yo observo por la ventana unas enormes plataformas petrolíferas que se ven en el horizonte, a la vez que escribo estas lineas, hoy hace muy buen día y el sol empieza a recordarnos el calor de nuestra Isla.
Hasta pronto!
martes, 26 de mayo de 2009
Islandia de lleno

Este capitulo es la suma de varios dias y es un poco mas largo que los anteriores,
Hola a todos,
Siento mucho no poder haber escrito antes pero..., Islandia es lo que tiene, igual encuentras internet en el pueblo mas alejado a que no lo encuentras en la ciudad mas grande.
Bueno,
llevamos ya 7 dias en islandia y no deja de sorprendernos,
Fuimos a pescar al mar del norte, y no se si fue el mal tiempo o la inexperiencia pero no pescamos nada de nada (escepto nuestros acompañantes islandeses, claro, que cogieron dos) y de ballenas hemos visto, pero no donde se supone...

Despues de la supuesta pesca, cumplimos nuestras obligaciones y entregamos el regalo que traiamos desde Marc o' Polo Mallorca a Marc o' Polo Iceland, fotos, etc...

Tuvimos nuestra recompensa por la tarde cuando nos acercamos al Blue Lagoon, un lago de aguas termales en medio de un desierto de lava, donde coincidimos con los unicos españoles que hemos visto en Islandia, un matrimonio de Alicante.

Despues de relajarnos y descansar en el balneario volvimos a la única ciudad de Islandia, Reykjavik.

Reykjavik es sorprendente de dia pero mucho mas de noche, sobretodo en viernes los bares y pubs se animan mucho y la gente es muy simpatica.
Hicimos unos buenos amigos californianos, Jennyfer & Ryan, dos jovenes thailandeses de origen y médicos de profesión. Pasamos gran parte de la noche con ellos bebiendo Vikings y charlando de la vida, nos lo pasamos genial (nos han prometido enviarnos las fotos que nos hicieron esa noche loca cuando regresen a California, esperemos que se acuerden!!!).
Ya de vuelta un Islandes que habia estudiado español y portugues nos reconocio (por el color del pelo) y estuvimos un rato charlando con el (todos íbamos bastante contentos).
En islandia es muy fácil ver amenecer, ya que ahora solo hay 3 horas de noche y no oscurece para nada.
Siguiente dia... Formula 4x4

El siguiente dia fue uno de mis favoritos en cuanto a 4x4 se supone.
Fuimos a ver una de las carreras de la competicion internacional de Formula 4x4..., y en una sola palabra: ESPECTACULAR
La cantidad de gente que sigue este tipo de carreras es muchissima, y con ver solo el parking ya se podria hacer un museo, vaya coches..., desde 4x4 antiguos hasta los mas transformados, un autentico show.





Una vez vi las locuras que hacen los islandeses con sus coches 4x4 en sus infinitos desiertos, me reí del polvorin...(algunos me entendeis). Aunque nosotros no tenemos que ponernos en anorac cada vez que bajamos del coche, jejeje


Bueno, despues de ver el show, contemplar como pasan rios sin apenas tocar el agua, escalan paredes verticales, etc, etc, pusimos rumbo al Volcan Hekla, el más activo de todos los volcanes de Islandia.

El acceso al volcan fue bastante facil, hasta bien cerca de la cima, allí la cosa se complicó, y bastante, entre el hielo, la nieve y el barro a duras penas llegamos hasta el campo base, en el que firmamos el Guestbook y sacamos varias fotos espectaculares.

No quisimos seguir andando debido a la tormenta que se ceñia en la cima, asi que bajamos dirección a Geysir para ver los enormes chorros de agua caliente y tambien muy cerca de allí, la cascada de gullfos (muy importante por su abundante caudal). Nos sorprendio ver como un geyser alcanzaba unos 40 m de alto, y cuando estuvimos cansados decidimos buscar un sitio para dormir...



En Islandia los campings son muy abundantes (ahora escribo desde uno de ellos), aunque la mayoria no habren sus puertas hasta Julio, pero dejan siempre el baño abierto, asi si alguien va al camping en temporada baja podra ir al baño y dormir sin tener que abonar nada (o almenos a nosotros nos dio esta sensación..., 3 de los campings abiertos a los que fuimos nunca encontramos a nadie).

Por la mañana emprendimos el camino hacia el sur de Islandia por rutas alternativas a la tipica Ring Road, dirección a la cascada de Skogafoss y los glaciares. Pasamos todo el dia para hacer 300km y nos decidimos a buscar sitio, estabamos muy sucios y buscamos un bed&breakfast, despues de precios desorbitados o sitios no muy agradables encontramos una maravilla de bed & brekfast en una Granja de corderitos y caballos propiedad de una familia islandesa muy agradable.
Ademas nos prepararon una cena tipica buenissima y decidimos quedarnos alli la siguiente noche.
Nuestro objetivo de ayer fue llegar al glaciar de Myrdalsjökull, pero antes fuimos a disfrutar de la playa o desierto como lo querais llamar, Balbina saco muy buenas fotos y yo me lo pase pipa con el jeep, ya que son extensiones enormes de arenilla volcanica y puedes hacer locuras sin dañar nada ni a nadie.

Llegar al glaciar fue muy divertido, cruzamos varios rios y llegamos al refugio de montaña (que olia bastante a cerrado, pero estaba perfectamente equipado con estufas y todo). Los ultimos metros antes de pisar el hielo fueron un poco complicados debido al deshielo y al barro, aunque pudimos tocar el hielo del glaciar con nuestras propias manos y sacarnos la foto con la bandera de Mallorca.


Cuando bajamos decidimos ir a ver los cantilados de piedra de basalto y las playas del sur con sus monolitos y arcos de piedra dando al mar y... sorpresa!, en una de las playas encontramos un enorme cachalote muerto, como lo leeis, un cachalote de unos 20 m varado en la arena, debia llevar unas semanas porque olia muy mal. A unos metros otra ballena se encontraba varada, y tambien llevaba unas semanas allí, esta parecia una roca, pero de cerca se apreciaban las aletas, y su inconfundible olor..., (por esto digo que ballenas vimos, pero no donde queriamos).


Despues de la sorpresa, decidimos ir a descansar al B&B
Hoy ha sido dia de icebergs y glaciares, de camino a Holf, donde estamos ahora, se pueden ver los paisajes mas verdes de islandia, contrastados por el blanco de los glaciares.
Hemos parado en Svinafelsjökull, una lengua de glaciar y solo bajar del coche se nos han puesto los pelos de punta, una placa recuerda que se allan desparecidos dos jovenes en ese glaciar desde el 2007.

Esto te hace que pensar y nos tomamos la visita al glaciar con muchisimo respeto, aun asi llegamos hasta el pie del hielo, donde hemos decidido volver al coche por si las moscas. Nuestra siguiente parada ha sido el lago de jökulsálrón (lago de los icebergs) donde hemos contemplado un escenario espectacular de Icebergs flotando rumbo al mar.

Es impresionante ver como el fondo del Iceberg se degrada con el mar sin que puedas ver lo enorme que es y como el agua pasa de azul oscuro a turquesa en el lomo del hielo, hemos sacado una fotos brutales.
Ahora estamos en HOFN, al sur de Islandia, un pueblo al pie del mayor glaciar de la isla (el Vatnajökull), en un coqueto bungalof de madera con vistas a las montañas nevadas, mañana a primera hora podremos rumbo a Seydisfjördur, el puerto al que llegamos y del que partiremos a eso de las 20:00 (hora local).
Antes visitaremos un poblado vikingo y los fiordos del este.
Hasta pronto!.
jueves, 21 de mayo de 2009
Primeras etapas en Islandia

Hola a todos, por fin tenemos un poco de tiempo.
Llevamos 3 días en islandia y hemos recorrido unos 900km de la isla, de los que aproximadamente 360 han sido sobre pistas de tierra.
El primer día llegamos al puerto de Seydoufur, el único puerto de la isla donde llegan ferrys, justo desembarcar ya empezaron los problemas, en la aduana, los perros encontraron un olor similar a alguna droga, estuvieron investigando el coche, y vaciando todos los enseres, al final de una hora nos pidieron que tipo de droga eran unas hojas en forma de alfiler ( hojas de pino) les tuve que explicar que eran hojas de pino común, ( pinus alephensis) típico en las Baleares, después de comprobarlo, nos pidieron perdón y entramos definitivamente en la isla.

La primera impresión de la isla es de frío, mucho frío, todo esta nevado sobretodo en la zonas mas proximas a los glaciares, el primer día fue muy fructífero, recorrimos 500km visitando la parte noreste de la isla, los campos de lava, las fosas sulfatas, el volcan kafla, el lago Myvatn, y quedamos a dormir cerca de Akureiry al norte de islandia.


Una de las sensaciones mas agradables de islandia es la de libertad para ir a los sitios, todo es gratuito y apenas hay gente ( en esta época )

Por otra parte agradecemos tener el coche minimamente preparado ya que , aunque la ring road que da la vuelta a toda la isla esta asfaltada casi al 100%, para llegar a muchos sitios se precisa un 4x4 y en muchas de las pistas nos podemos encontrar con indicaciones solo para 4x4. ( islandia es el paraíso para los aficionados al 4x4)

Los islandes , se mueven en vehículos 4x4 muy curiosos, todos suelen ser o bien pickups americanas o 4x4 muy elevados con ruedas especiales para la nieve, muy , muy preparados, al principio me preguntaba porque pero ayer lo descubrimos...

Ayer dormimos en Akuyeri una de las mayores ciudades al norte de la isla, a la mañana siguiente nos marcamos un destino, Los Snafels ( es el volkan mas famoso de islandia, debido a que Julio Verne lo describe como la puerta al centro de la tierra en su libro " Viaje al centro de la tierra")
Dia 2 Islandia , la gran odisea

( he cambiado el orden de publicación debido a que es necesario ponerse al corriente con el anterior articulo)
Como he comentado antes gran parte de Islandia esta sin pavimentar y es muy normal el uso del 4x4, por esto no nos estrañó el hecho de tomar de una vía sin pavimentar con dirección a los Snafels.
Empezamos la travesía a las 12:00 de la mañana, los primero 30 km fueron muy divertidos, era una pista rapida perfecta para la practica del 4x4 y para tomar fotografías espectaculares, llegamos al lago Matvatn en lo alto de la cordillera snafels, espectacular , nos encontramos con un refugio de emergencia, totalmente equipado para poder pasar unas semanas en el en caso de fuerte nevada, y decidimos proseguir...

Eran las 13:00 Aprox, el camino según nuestro gps sigue dirección al volkan, y nosotros vamos en buena dirección, nada nos hace temer que pueda ocurrir algo.
Unos 10 km en adelante pasamos con pequeñas complicaciones, grava en mal estado, vadeos de ríos continuos, incluso algunos trozos tuvimos que entrar directamente en el lago para poder seguir nuestro camino, que reitero esta indicado como vía nacional Islandesa, y sale en mapas y gps.

Empezó a complicarse la cosa cuando el camino desapareció, delante nuestros ojos atravesado por un ancho río, a nuestro parecer estábamos cerca de una carretera en mejor estado indicada en el plano, por lo que intente cruzar el río, nuestro jeep esta preparado para vadear aproximadamente 1,2 m de agua, si la corriente no es fuerte. En este caso llegamos al limite pero lo pudimos cruzar, de ahí en adelante se marco nuestro punto de no retorno, debíamos seguir adelante, era demasiado arriesgado volver a cruzar el río.
Eran las 14:00 y por fin vimos las balizas que indican una carretera nacional, saltamos de alegría al pensar que seria muy fácil llegar hasta la carretera principal, seguimos unos 10 km sin muchas complicaciones hasta llegar a una inhóspita señal de trafico, 3 direcciones totalmente opuestas y decidimos tomar la que marcaba nuestro gps...


Fue un increíble error, nos encontrábamos a 50 km de la casa mas cercana y el pavimento era cada vez mas húmedo, el jeep a duras penas no se quedaba encallado y los ríos que debíamos cruzar cada vez llevaban mas caudal, los siguientes 5 km nos llevaron 4 horas de autentico pánico...
Inexplicablemente en el mejor tramo de camino estaba la mayor trampa... aparente mente el camino era único y delante teníamos un "pequeño" riachuelo de unos 3 metros de ancho como tantos otros decidimos cruzarlo, aunque no se porque razón en el ultimo momento baje a comprobar la profundidad, que en los anteriores solía ser de unos 50cm. Menos mal!! que la miramos este pequeño río tenia una profundidad igual a su ancho debido a la fricción del agua con el camino, si llegamos a intentar cruzar ese río sin bajar antes a comprobarlo, seguramente hoy el viaje en jeep se abría acabado...
Afortunadamente lo vimos, y lo dejamos de lado, aunque también fue un error, nos encontrábamos en un antiguo glaciar que al secarse, quedó siendo una ciénaga no podíamos circular a mas de 20 km h, y debíamos realizar muchas paradas, para colmo, vimos como se acercaba hacia nosotros un animal enorme de color muy blanco ( en Islandia llegan varios osos polares al año) empezó un estres que se soluciono al comprobar que se trataba de una ave islandesa similar en tamaño a un cordero que anida en este tipo de llanuras...

Aun no acaba la cosa pero falta poco, la gota que colmó el vaso la puso el mismo camino... son las 24:00 hora española, (el sol en Islandia se pone a las 2:00 de la madrugada y sale a las 5.00 aprox) llevamos 12 horas perdidos en una carretera en el centro de la cordillera snafels y yo ya estaba reventado de nervios y cansancio.
Como decía al fin vimos como el camino salia de la ciénaga, y me alegre mucho ya que es mas fácil conducir sobre seco, empezamos a ascender las montañas cuando de repente en una cuesta muy vertical nuestra Baca cargada con la rueda auxiliar y los depósitos auxiliares , salio despedida colina abajo, se arranco del techo y de sus anclajes quedando totalmente destrozada. Cargamos los enseres en el jeep e intentamos proseguir , era imposible, a nuestro lateral se abría un acantilado y el paso era de menos de 1,8m , para colmo el tiempo empezaba a empeorar, era demasiado peligroso seguir y decidimos dar la vuelta...

Con pies de plomo y poco poco deshicimos todo lo andado durante 6 horas en menos de una, y llegamos hasta nuestro punto de no retorno, intentamos tomar una alternativa pero era imposible, debíamos volver a vadear el río, con mucho cuidado y muy despacio lo vadeamos, la alegría nos invadió al ver de nuevo el refugio desde el que fue muy fácil volver hasta la aldea mas cercana en la pudimos descansar unas horas ... Aun hoy llevo el susto en el cuerpo.
Hoy Ha sido un dia totalmente diferente y hemos alcanzado nuestro objetivo, el Snafels...
Etiquetas:
baca para jeep wrangler jk,
mallorca,
viaje a islandia
Dia 3 Islandia, La recompensa

(articulo correlativo con el anterior)
Nada a tenido a ver el día de hoy con el de ayer excepto en una cosa hoy hemos alcanzado nuestro objetivo, el glaciar del volcán snafels.
Con el susto de ayer en el cuerpo nos hemos querido sacar la espina que ayer se nos clavó y hemos emprendido rumbo al volcán, pero con la lección bien aprendida, esta vez por vías mucho mas seguras.
Antes de empezar la ascensión nos hemos parado en una aldea a las faldas del la montaña, en nuestro gps indicaba una " zona turística" en definitiva la aldea se formaba de un bar y un hotel...

Afortundamente la dueña del hotel al ver las pintas que llevábamos, (3 días sin ducharnos y ayer quede empapado en barro) nos ha preparado un desayuno completo y se ha portado de maravilla con nosotros, le ha hecho mucha gracia el hecho de que hubiéramos conducido tantos km para llegar a Islandia.

Con la barriga llena hemos emprendido el ascenso al glaciar, primero hemos cruzado el campo de lava del snafels, espectacular con sus olas ya petrificadas , una vez entrados en ruta muy despacio hemos ascendido 1300 metros en apenas 17 km que nos han colocado en el mismísimo glaciar, la cima se encuentra a 1400 m los últimos metros los hemos hecho andando , hasta donde nos han dejado ya que la cima estaba cerrada por peligro de avalanchas.

La vista desde la montaña es espectacular incluso se puede ver la ciudad de Reykjavik a 180 km por carretera.

Después de darnos por satisfechos hemos descendido hasta las faldas de la cordillera y con dirección a la ciudad de Reykjavik, donde nos encontramos ahora.
La sorpresa ha sido el increíble túnel subacuatico que une Reykjavik a la península del snafels, con 6 km de largo y descendiendo aproximadamente 300m es espectacular como cruza por debajo del mar la bahía. ( había escuchado hablar de los túneles de Islandia, aunque no me imaginaba esto)
Por ultimo nos hemos podido pegar una ducha, después de 3 días completos de aventura, y descansar en un apartamento alquilado en la ciudad.
Mañana a primera hora nos esperan en el puerto para ir a pescar y ver las ballenas de la bahía por lo que ahora toca descansar... ( aquí son 2 horas menos que en España y ya son las 24.00)
Etiquetas:
jeep wrangler,
snafels,
viaje a islandia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)