
Salimos de Berlin dirección Esberj, una ciudad ubicada al oeste de Dinamarca desde la que sale nuestro ferry rumbo a las isla feroe / islandia
El paisaje se puede describir como grandes extensiones de forraje de color verde intenso, pobladas por ganado y pequeños pueblos.
El contraste en el paisaje lo marcan los cada vez mas numerosos campos eólicos, con sus gigantescos molinos que pueden verse a km de distancia.( un detalle , pintan las bases de los molinos de verde para que se integren mejor en el paisaje)
El trayecto discurre tranquilo, pasamos por el centro de Hamburgo en el que un poco de trafico nos retrasa levemente y tomamos vía directa hacia Dinamarca.
Para salir de la monotonía de la autopista decidimos coger carreteras y vías secundarias y la verdad es que aunque nos retrasamos, vale la pena, los pueblecitos son muy agradables, núcleos de un máximo de 20 viviendas se pueden encontrar a lo largo de toda ruta, las gentes del norte de Alemania son muy simpáticas y lo pudimos comprobar al pararnos en un restaurante y no entender nada de la carta, para colmo no hablaban ingles, pero se deshicieron en expresiones para que entendiéramos lo que era un escalope y una sopa de tomate, todo buenissimo!
La frontera entre Alemania y Dinamarca apenas es apreciable, un pequeño letrero de Denmark y las banderas Danesas nos dan la bien venida.
Me sorprende ver la cantidad de gente que arrastra cosas con sus utilitarios, desde caravanas, pasando por pequeños remolques llenos de bicicletas, hasta coches de rally, motos de carreras, etc... en Dinamarca existe una gran cultura del camping y pueden encontrase muchos de ellos con muy buenos servicios y precios, el problema, el horario Danes...
Llegamos a Esberj una pequeña ciudad costera, lo primero que nos llama la atención al llegar a su puerto es ver dos enormes plataformas petrolíferas, como las de las películas, con su helipuerto y todo, Luego buscamos las oficinas de Smyril lines , el barco que nos llevara a Islandia y no hay manera de encontrarlas, afortunadamente un camionero me indica que no hay oficina y que el cheking se hace directamente en el barco que zarpara mañana.

Son las 18:30 y decidimos ir a conocer la ciudad, y sorpresa! No hay nadie en toda la ciudad.... parece ser una ciudad fantasma, las tiendas cerradas, los bares cerrados, todo cerrado y nadie en la calle.
Descubrimos que es hora de la cena! y al ser viernes todo el pueblo va a unos restaurantes concretos el resto permanece cerrado, buscamos un camping y aunque hay gente en el, no se puede coger plaza ya que cierran las admisiones a las 18:00... buscamos hotel y los precios nos echan para tras así que pasaremos la noche en el jeep.
Cenamos en un chino, nada que ver con los que conocemos en España, aquí se considera lujillo y el precio así lo indica 280 DKK coronas danesas, viene a ser 40€ es lo que vale un menú para 2.
Por casualidad después de cenar, sentados en un Pub coincidimos con Juan y Paolo un chico de Elche y otro de Napoles que estaban en Esberj por temas de trabajo, nos explicaron las peculiaridades del pueblo, entre ellas el extraño horario ya que en verano trabajan menos para aprovechar el sol y en invierno mas debido al mal tiempo, y que los viernes por la noche son sagrados, salen hasta caer redondos como cubas y el sábado no se empieza la actividad hasta las 11:00 de la mañana.
Sábado por la mañana, hemos dormido muy bien en el jeep, delante del mar del norte y acompañados por la lluvia, son las 8:30 y decidimos ir al puerto para verificar la hora de salida del barco, una vez llegamos nos indican que el embarque sera a las 12:00 AM y el barco zarpara a las 15:00, decidimos ir a desayunar y nada .... todo cerrado esperamos a las 10:30 y la ciudad empieza a despertarse, entramos en un bar muy bien diseñado y al pedir el Breakfast nos dicen que tendrá que ser un Brunch, ningún problema! el brunch, a medio camino entre desayuno y comida se sirve entre las 11 y las 13.00, típico de aquí en fin de semana une comida salada y dulce

Después de hincharnos a comer con el brunch vamos a tomar el barco, antes compramos cintas para la cámara, guantes y llenamos el deposito de carburante por si las moscas... ( aquí un litro de Diesel no llega al euro 7,2 DKK un ero son 7,4DKK)
Llegamos al cheking y la chica pone cara rara y llama a un superior, uyuyuy.... Balbina y yo nos miramos, algo no esta bien...
Llega el superior con un palo que lleva una marca.... Nuestro coche es demasiado alto, el tope son 190cm y el nuestro mide 230cm con la baca cargada.
Nos dan dos opciones, pagar mas, o quitar la rueda y el deposito auxiliar de encima de la baca.... nos ponemos manos a la obra y en 10 min tenemos la baca vacía con todo el materia metido en el coche, al fin embarcamos sin problemas, aunque comprobamos que el coche hubiera cabido igualmente con la baca llena.

Empezamos a ver otros 4x4 ya preparados para las pistas de Islandia y se respira un cierto aire de aventura...
En este barco estaremos 4 días y 3 noches, por lo que al ver las couchette ( literas) que nos habían dado, pegadas a la sala de maquinas del barco, con un olor a carburante y pescado mezclado con el olor a pies de algunos camioneros,....decidimos pagar un poco mas por un camarote con ducha, realmente merece la pena para llegar descansados a islandia.

Ahora estamos en el barco falta 1 día para hacer escala en las islas Feroe y un dia mas hasta Islandia, el mar hasta el día de hoy nos ha dado tregua, esperemos siga así.....
Hasta Pronto!
Miquel Angel & Balbina
No hay comentarios:
Publicar un comentario